miércoles, 22 de octubre de 2025

MAMÍFEROS - Virtudes Olvera

 




En este mundo donde se publican cientos de libros a diario, es normal que alguno de los muchos que valen la pena se te escapen de la lectura. Lo digo porque yo no conocía a Virtudes Olvera hasta hace unos días.

Acabo de terminar su segundo libro, el magnífico volumen de cuentos titulado Mamíferos y me alegro de haber descubierto a una narradora impresionante. He leído los cuentos con tranquilidad, como suelo hacer siempre y creo que no ha habido ninguno de ellos que me haya dejado indiferente.

Virtudes tiene la habilidad de crear unos ambientes especiales en los que destaca su manera especial de mirar, estudiar el comportamiento humano, de esos  mamíferos que somos aunque algunos se comporten como el animal de la portada del libro. La recreación que hace de la vida de los pueblos, de los barrios desfavorecidos, de la infancia y sus traumas.  De la vida cotidiana en el interior de una casa, de una pareja o de los sentimientos primarios del ser humano. De la vejez, la soledad, el transcurso de la vida de las mujeres, de algunas madres.

Me ha encantado su manera de escribir, la frescura, la utilización de un vocabulario rico, a veces lírico, lleno de palabras coloquiales o con unos adjetivos que sorprenden por su precisión y verbos llenos de fuerza y tan visuales que te hacen imaginar la escena.

                Si siempre admiramos a narradoras con voz propia, sin ninguna duda, Virtudes la tiene. Una autora a la que seguir la pista.



MAMÍFEROS- Virtudes Olvera


domingo, 12 de octubre de 2025

EL SECRETO CIFRADO - Emi Zanón

 



El secreto cifrado de Emi Zanón es, según revela su autora, la tercera de un trilogía que ella denomina «barroca» ya que todas las historias están centradas entre los siglo XVII hasta mediados del XVIII.

Basada en hechos reales, en el estudio de una casi desconocida mujer — Emilie du Châtelet — y un recorrido exhaustivo y perfectamente documentado sobre la vida de Isaac Newton, su infancia, su juventud, su soledad, su pasión por la ciencia o sus estudios sobre la gravitación, iremos recorriendo desde el siglo XVII hasta el XXI fragmentos históricos que han definido estos siglos.

Emilie du Châtelet nació en 1706 y, a pesar de pertenecer a la nobleza, fue educada exactamente igual que sus hermanos, hecho que contribuyó a desarrollar su formación, especialmente en matemáticas y ciencias. Tradujo importantes obras científicas. Fue amante de Voltaire y junto a él trabajaron en la física newtoniana y ella fue un importante apoyo en la publicación de Les Élements de la Philosophie de Newton.

Los protagonistas de esta ficción histórica — Barbara Roos y Bradley Taylor — contratados por el V barón Towsend tratarán de resolver el enigma, el secreto cifrado que se oculta en la obra de Isaac Newton y que los lectores, como yo, ansiosos por descubrirlo también acompañaremos a ambos personajes en su búsqueda incansable, en la traducción de sus palabras y sus mensajes secretos.

En las páginas de esta novela se conjuga la filosofía, la historia, el amor, el feminismo, el desamor o los conflictos bélicos que asolaron el mundo todo ello narrado con la maestría que ya caracteriza a Emi Zanón para que nunca decaiga ni la intriga ni el deseo de conocimiento ni la búsqueda de la verdad.

Para los amantes de la novela de ficción histórica, El secreto cifrado se convierte una lectura apasionante, humana, magníficamente documentada y escrita que no les va a defraudar en ningún momento.


EL SECRETO CIFRADO- Editorial Sargantana

FRANCES FARMER NO MURIÓ EN SEATTLE - Ovidio Parades

  Uno de los muchos consejos que solía decir mi madre, uno que intento no olvidar era: «ponte en el lugar ajeno». Este consejo, creo que n...